Cumplimiento de la LOPD

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando nuestro sitio, acepta nuestro uso de cookies.

Formulario de contacto

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible y responderemos todas tus preguntas. ¡Prepárate!

Proyectos y Premios

Proyectos y premios competitivos en los que participa o ha participado la plataforma

SWIR - (2A) / (OR2A)

Uso de imágenes satelitales WorldView/GeoEye/QuickBird para detectar y analizar la contaminación urbana e industrial en Madrid.


Análisis Satelital de Contaminación e Infraestructura Verde en Madrid

Este proyecto de investigación utiliza imágenes satelitales de alta resolución (WorldView/GeoEye/QuickBird) para monitorear la contaminación atmosférica y detectar actividad industrial en la ciudad de Madrid. A través del análisis espectral, térmico y temporal, el proyecto busca identificar fuentes específicas de contaminación, mapear cambios en el uso del suelo industrial y correlacionar los datos satelitales con indicadores de salud pública y condiciones meteorológicas locales.
Proyecto: PP0105599 - Análisis de Visión Artificial Satelital para el Mapeo de la Contaminación del Aire y Monitoreo de Infraestructura Verde en Madrid, España Concedido, en desarrollo

STANAG 3596

STANAG 3596 es un estándar de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) que define los requisitos para sistemas de imágenes militares utilizados en diversas aplicaciones de defensa, especialmente en áreas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR).


Soluciones de Inteligencia y Visión Artificial con Tuplio para la Defensa Bajo Estándares OTAN

El proyecto tiene como objetivo promover el desarrollo y la difusión de soluciones tecnológicas avanzadas en visión por computadora e inteligencia artificial, enfocadas en fortalecer el conocimiento de la defensa como pilar fundamental de la seguridad nacional. Se implementarán sistemas de detección y análisis mediante algoritmos de aprendizaje profundo y procesamiento de imágenes para identificar objetos de interés y monitorear actividades en entornos críticos. Estas soluciones cumplirán con estándares interoperables, en particular el STANAG 3596 de la OTAN, garantizando la compatibilidad y el intercambio seguro de datos entre sistemas y aliados.
Concedido, en desarrollo

Programa de Incentivos UCM-Santander

La Universidad Complutense pone en marcha el Programa UCM-Santander de Incentivos para la creación, impulso y consolidación de empresas, autónomos y entidades no lucrativas surgidas a iniciativa de miembros de la Comunidad Universitaria Complutense.


Programa Emprende UCM-Santander

Compluemprende, dependiente del Vicerrectorado de Formación Permanente, Empleabilidad y Emprendimiento y en colaboración con Santander Universidades, pone en marcha la 'V Convocatoria de Incentivos para la creación, impulso y consolidación de iniciativas emprendedoras UCM Santander'. El objetivo principal es apoyar a los miembros de la comunidad universitaria en la generación de nuevas ideas y proyectos de negocio, fomentando el espíritu emprendedor en la Universidad Complutense de Madrid. El objeto de la presente convocatoria es regular la concesión de ayudas, en forma de incentivos y mediante subvención, para la creación, impulso y consolidación de empresas y/o entidades no lucrativas surgidas a iniciativa de miembros de la Comunidad Universitaria Complutense, en régimen de publicidad, objetividad, transparencia y concurrencia competitiva. De esta forma, la convocatoria está dirigida a emprendedores que estén desarrollando un proyecto con un modelo de negocio testado y validado o una iniciativa con impacto social, bajo cualquiera de las formas jurídicas reconocidas por la Ley para el desarrollo de actividades de carácter económico o social. Asimismo, la presente convocatoria tiene como finalidad otorgar visibilidad, hacer emerger ideas y proyectos emprendedores, así como descubrir y apoyar el talento de los miembros de la comunidad universitaria.
Proyecto: Gestión inteligente del parking en Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) Finalista

Empresas y organizaciones colaboradoras

Estas son las empresas y organizaciones que han contribuido directa o indirectamente al desarrollo y mantenimiento de la plataforma.*

Compluemprende UCM-Santander

Agencia Espacial Europea

Ministerio de Defensa Español

Compluemprende UCM-Santander

Agencia Espacial Europea

Ministerio de Defensa Español

Compluemprende UCM-Santander

Agencia Espacial Europea

Ministerio de Defensa Español

*Nota: Estas empresas no estan relacionadas o afiliadas directamente a Tuplio.